Libro recetario
Principal Web de MagisFor Empezar a trabajar Un ejemplo Preguntas Parámetros Crear una fórmula Carpeta fórmulas Métodos Valoración Libro recetario Productos Pacientes Psicotropos Otros ficheros Contabilidad Copia de seguridad Nuevo año

 

 

    Cada apunte del recetario aparece como se ve más arriba. cada columna en la fórmula, nos da la información completa sobre cada producto utilizado en la fórmula. 

 

Botones de la barra de herramientas:

 

Los botones Abrir y Buscar funcionan igual que en las otras carpetas del programa.

 

Botón filtro:

 

 

Introduciendo en el cuadro de texto, todo o parte del nombre de un paciente y pulsando Intro o el botón que hay a la izquierda del cuadro de texto, aparecen solamente los apuntes de dicho paciente. Para volver a ver todos los apuntes del recetario, basta con que borre lo que hay escrito en el cuadro de texto y vuelva a pulsar Intro.

En la barra de herramientas tiene el botón filtro que le permite mostrar los apuntes imponiendo condiciones:

 

  Etc...

Hay muchos filtros que le permiten mostrar solo los apuntes del recetario que cumplan una determinada condición.

 

 

Botón Imprimir:

    Al pulsar este botón, aparece la siguiente ventana:

 

 

 

Desde esta ventana se imprime todo lo que se necesita al valorar una fórmula.

El cuadro de texto Macro sirve para imprimir un grupo de opciones en un orden determinado de forma automática. El signo > hace que al final de la impresión salga la hoja de la impresora. En este ejemplo se imprimirán las opciones 342>6> (Prospecto, Etiqueta, Fórmula y M.O.). A continuación saldrá la hoja de la impresora y luego se imprimirá la Hoja de Elaboración y saldrá también la hoja de la impresora debido al signo > que hay al final . Se pueden seleccionar también manualmente las opciones que deseemos, y luego pulsar el botón Imprimir o Ver.

 

Pueden existir dos impresoras diferentes, una para imprimir los informes, fórmula, prospecto etc y otra para las etiquetas. La etiqueta del frasco, se puede imprimir desde aquí, o bien guardarla para imprimir todas juntas más tarde desde el módulo de impresión de etiquetas.

 

El botón situado a la izquierda del número del recetario, sirve para buscar un apunte con un determinado número. Al pulsarlo aparece el siguiente cuadro de diálogo:

 

 Se introduce el número de apunte que queremos buscar. Esto es útil cuando un paciente quiere repetir una fórmula y por ejemplo nos llama por teléfono para darnos su número.

Una vez localizada la fórmula en el recetario, la llevamos a la carpeta pinchamos en la carpeta Valorar y se copiará la fórmula con todos sus detalles para que la volvamos a valorar y a guardar otra vez en el recetario (con otro número y otra fecha). Al ir a valorar desde el recetario, tenemos la ventaja de que nos llevamos todos los datos del apunte.

 

Botones de la barra de herramientas vertical: 

 

El primer botón, guarda la etiqueta del envase en un fichero de etiquetas al que podremos acceder a través del programa de etiquetas de MagisFor. Las etiquetas se pueden ir guardando o bien se pueden imprimir desde la ventana Imprimir que hay más arriba.

El segundo botón ejecuta el programa de etiquetas desde donde imprimiremos las etiquetas que hemos ido guardando. También podremos modificarlas, cambiar su tamaño etc.

El tercer botón con una mano dibujada que está inactivo, se activa cuando hay un psicotropo en la fórmula. Sirve para anotar la salida en el libro de psicotropos/estupefacientes.

El cuarto botón es para la edición profesional, efectúa un control de envíos de las fórmulas a otras farmacias.

El quinto botón, anota el apunte actual en el libro de contabilidad. Es útil sobre todo para la edición profesional cuando se elaboran fórmulas a terceros. Hay un parámetro que se puede activar para que dicho apunte se guarde automáticamente.

El último botón, carga el programa de contabilidad desde donde podremos ver e imprimir las facturas de nuestro clientes (farmacias que nos encargan las fórmulas.)

 

Programa de etiquetas:

 

 

    Las etiquetas guardadas aparecen aquí. Se puede modificar el texto de cualquier etiqueta (no la cabecera), y también añadir o eliminar líneas a una etiqueta guardada. A la derecha aparece la etiqueta tal como se imprimirá con el formato elegido.

    Se puede definir cualquier formato de página de etiquetas. También puede usar una impresora con un rollo de etiquetas. Si la etiqueta que va a imprimir por su longitud, no cabe en el formato elegido, se guardará en otro fichero para que usted pueda imprimirlas más tarde cambiando el formato. También puede cambiar el tamaño de una etiqueta pulsando sobre los botones - y +.

    Una vez impresas, conviene eliminarlas del fichero pulsando el botón Papelera que hay en la barra de herramientas.

    Si su impresora de etiquetas es del tipo de rollo de etiquetas (pequeño rollo con una etiqueta debajo de la otra), entonces es necesario que elija la opción: Menú Impresora => Tamaño del papel => Predeterminado de la impresora. De esta forma el programa tomará automáticamente el tamaño que tenga definido en su impresora de etiquetas. Al seleccionar esta opción, desaparece el cuadro de texto Formato, ya que no necesita definir ningún formato. Por el contrario, si va a utilizar un papel DIN A4 que tiene etiquetas pegadas, deberá definir el formato de su etiqueta pulsando el botón Formato.

El cuadro de texto  Comenzar en, le sirve para cuando tiene una hoja DIN A4 de etiquetas y ya ha utilizado alguna de ellas, entonces debe decirle por ejemplo si ya ha utilizado 4 etiquetas de la hoja: Comenzar en: 5. De esta forma el programa saltará las 4 primeras etiquetas que ya no están en la hoja de etiquetas.

 

Imprimir Libro Recetario

 

    Desde el menú recetario accedemos al programa que imprime el libro:

 

 

 

    Se imprimirán los apuntes completos con todos sus datos, según las opciones que escojamos para imprimir.

    Los folios se numeran para que el libro sea oficial. En algunas Comunidades hay que ir a Sanidad para que cuñen las hojas donde se van a imprimir los apuntes del recetario. Puede imprimir hojas en blanco numeradas para que se las cuñen.

 

 

Contabilidad:

 

 En la edición estándar de MagisFor el único cliente que aparece en la lista es "Mi farmacia", sin embargo en la edición profesional, aparecen todas las farmacias a las que usted elabora fórmulas o dispensa otros productos.

 

 

Desde aquí imprimirá las facturas o cartas a sus clientes, incluso se generarán adeudos domiciliados para el cobro automático en soporte magnético o por Internet a través de su Banco.

Además de los apuntes del recetario, puede añadir otros conceptos creando un nuevo apunte.

Pulsando el botón imprimir aparece el siguiente cuadro de diálogo:

 

 Desde aquí se imprimirán las facturas o cartas para sus clientes.

 

 

 

Adeudos domiciliados (Giros):

 

A través del programa de adeudos de MagisFor, puede cobrar a sus clientes (otras farmacias), de forma automática llevando al Banco un disquete o bien enviando el fichero directamente a través de Internet.

 

 

 

Desde la pantalla Contabilidad, menú Adeudos => Generar adeudos se generan los adeudos que ve aquí arriba. Luego pulsando el botón que tiene un disquete azul dibujado, generará el fichero que ha de llevar o enviar por Internet a su Banco para que le paguen.

 

Hoja de elaboración:

 

Cada apunte del recetario tiene su hoja de elaboración con los siguientes apartados:

Acondicionamiento, Utillaje, Personal, Modus Operandi, Prospecto, PNT, Control y Notas.

 

Es muy importante comprender que Hoja de elaboración y Apunte recetario están unidos. Cada Fórmula NO TIENE su hoja de elaboración, cada fórmula tiene su Prospecto. Todo lo que haya en la carpeta prospecto de una fórmula (PNT, M.O., Prospecto, Utillaje, Control etc.) se pegará en la Hoja de elaboración en el momento de guardar un apunte valorado en el recetario.

 

 

 

 

Es muy importante tener claro que:

 

FORMULAS <==> MÉTODOS (Cada fórmula está relacionada con sus métodos. En la carpeta Métodos definimos el PNT, M.O., Prospecto para el paciente, Utillaje y Control de cada fórmula.)

 

RECETARIO <==> HOJA DE ELABORACIÓN (Cada apunte del recetario tiene su hoja de elaboración y control.)

(Al principio se tiende a relacionar las fórmulas con la hoja de elaboración, pero no es así, ya que la hoja se crea en el momento de elaborar la fórmula, por lo tanto se corresponde con el apunte en el recetario.)

 

En la hoja de elaboración, podemos escribir directamente pulsando INTRO o bien copiar textos ya definidos pulsando sobre las celdas que tiene una carpeta abierta dibujada.

 

 

Volver al índice

 


MagisFor, MagisLab, MagisControl, MagisET, MagisData, MagisFTP y MagisGestión son marcas comerciales de Magis Software (Augusto Cervera). Todos los demás productos mencionados son marcas registradas o marcas comerciales de sus respectivas organizaciones.
Las preguntas o problemas acerca de este sitio Web deben dirigirse a info@magisfor.es

Copyright © 2002 Magis Software. Reservados todos los derechos. Diseño: A. Cervera. Última modificación: 29 de junio de 2012.