Calcular el dígito de control del identificador del
acreedor
En la primera parte del identificador de los datos del
ordenante, hay cuatro campos que hay que rellenar:
1-País:
ES (2 caracteres)
2-Dígito de control: (2 caracteres. Está
relacionado con los otros 3 campos (país, sufijo y NIF y se genera a
partir de ellos con un algoritmo complicado).
3-Sufijo: 3 caracteres que
le ha de dar su
Banco (por 00s...)
4-NIF: Aquí depende de si su empresa es persona
física o jurídica tendrá que introducir su NIF u otra cosa.
El DÍGITO de CONTROL es complicado de obtener porque está
relacionado con esos 3 campos y se obtiene mediante un algoritmo
realmente tedioso de programar, pero cualquier Banco tiene un programilla
que lo calcula rápido, también su Banco es quien tiene que darle el
SUFIJO.
Ejemplo:
ES1800119448854C
El
18 es
el dígito de control que necesita y 001 el sufijo
ES
18
001
19448854C
Esos son los datos que he de introducir
en los 4 campos de la identificación del acreedor/ordenante en MagisFor.
Más información
aquí
|