Fórmulas con uno o más productos intermedios:
A partir de la
versión 16, ya es posible tener varios intermedios en una sola
fórmula:
Hasta ahora, una fórmula
que tenía un producto que a su vez era otra fórmula intermedia, en
VALORACIÓN se desglosaba en 2 fórmulas. La segunda era el
intermedio que ya estaba preparado antes de elaborar la fórmula.
Ahora esta segunda fórmula
solo es
necesario verla si no es un producto intermedio y se va a elaborar
en ese momento, pero cuando es un producto intermedio que ya está
elaborado, no es necesario visualizarla.
Para trabajar con
múltiples producto intermedios en una misma fórmula:
Para que se vea claro
vamos a hacerlo con un ejemplo sencillo y luego con uno un poco más
complicado:
EMULSIÓN FLUIDA
ANTIACNÉ: (es inventada, no la elaboréis)
Eritromicina
2 %
Propilenglicol
10 %
Agua de Alibour
20 %
Emulsión fluida o/w
csp
100 g
En esa fórmula, el
Agua de Alibour
y la
emulsión fluida O/W, podrían ser 2
productos intermedios que ya tenemos elaborados.
Este problema de tener 2
productos intermedios en la misma fórmula, en la versión 16 puede
resolverlo de la siguiente manera:
-Elabore como
intermedio el Agua de Alibour
que quedará guardado en el
Recetario de Intermedios
con su lote correspondiente.
Ejemplo,
lote I-234
-Elabore como
intermedio la Emulsión fluida o/w que también quedará
guardada en el Recetario de Intermedios
con el lote
I-235
En la versión 16 puede
hacer dos cosas:
A)
-Da de alta como si
fueran PRODUCTOS
normales ambos intermedios. (Solo se dan de alta
una vez).
-Recepciona cada uno de
ellos como si fuera una compra normal cuyo proveedor es usted mismo
y les asigna su lote de intermedio correspondiente que puede
ver en el recetario de intermedios.
-Ahora en la
ficha
de cada uno de ellos activa el nuevo botón "I" (Intermedio):

Al pulsar el botón "I"
su fondo se pone de color rojo
y Magisfor le muestra
este mensaje:

Es decir que el
Agua
de Alibour está ahora en la fórmula como un
producto normal,
pero se va a comportar como un Producto Intermedio. Al
valorar la fórmula, el Agua de Alibour tendrá como lote el del
intermedio y se actualizará su stock tanto en la
ficha del
producto, como en la elaboración de dicho
producto intermedio
que está en el Recetario de Intermedios.
Puede hacer lo mismo con
la emulsión fluida O/W, o bien, asignar el producto "Emulsión
fluida o/w" a la fórmula de la
EMULSIÓN FLUIDA O/W como hacía
antes de la versión 16 de Magisfor.
Trabajando de esta
forma, puede tener tantos productos intermedios en una fórmula como
desee.
A partir de la versión
16 es mejor trabajar así con los intermedios, sin necesidad de ver
la segunda fórmula.
En el recetario lo
veremos así:

Observe que
los lotes
del Agua de Alibour y de la Emulsión fluida pertenecen ambos a
productos intermedios.
Cuando elabore un
producto intermedio, en el RECETARIO hay que pulsar el nuevo botón con
las flechas azules
para
recepcionarlo (o para darlo de alta):

El botón con la
flecha
azul nos envía directamente a
PRODUCTOS
y nos facilita ir a
Compras para recepcionarlo o bien puede darlo de alta si aún no
existe en PRODUCTOS.

Al pulsar "Aceptar"
lo recepcionamos.
Si el intermedio todavía
no existe en nuestro fichero de PRODUCTOS, Magisfor lo de de alta y
luego lo recepciona.
B) Hay un caso un poco más complejo:
Suponga que la
emulsión fluida o/w es un producto intermedio que tiene esta composición:
Neo PCL O/W
8 %
Glicerina
5 %
Agua conservans
csp
100 g
Podemos ver que el
producto "Agua conservans" es a su vez un intermedio. Es
decir, dentro de un intermedio (Emulsión fluida o/w),
tenemos otro intermedio.
Esto ya no es un
problema. Para resolverlo también puede hacer igual que antes, da
de alta en PRODUCTOS el "Agua conservans", y cuando elabore
el intermedio Emulsión fluida o/w, se actualizará el stock de
su intermedio "Agua conservans" tanto en el recetario
de intermedios como en el fichero de productos.
A partir de la versión 16 es
MUCHO MEJOR trabajar así con los intermedios, sin necesidad de ver
la segunda fórmula.
Utilice la asignación de
un producto de una fórmula a otra fórmula solo cuando tenga que
elaborar también esa segunda fórmula junto con la primera.
De cada intermedio puede tener hasta
5 lotes diferentes
elaborados (igual que con los productos normales).
Al valorar
una fórmula que tenga un intermedio que a su vez está en el fichero
de Productos como intermedio, Magisfor comprobará que el lote que va
a utilizar sea el mismo en el recetario de Intermedios que en el
fichero de Productos y si no lo es (o si lo quiere cambiar), puede
hacerlo automáticamente durante la valoración. También le mostrará
los stocks actuales tanto en el recetario de intermedios como en
Productos y le permite cambiarlos también durante la valoración.
C)
Otra forma de hacerlo
sería como en versiones anteriores, asignando el producto "Emulsión
fluida o/w" a la fórmula "EMULSIÓN FLUIDA O/W"
seleccionando el tip "Producto intermedio"

Ahora cuando valore esta
fórmula en la carpeta VALORACIÓN
aparecerá así:

Observe que en esta
fórmula ahora hay 3 productos intermedios perfectamente
diferenciados:
-Agua de Alibour
-Emulsión fluida o/w
-Agua conservans
Los 3 productos
intermedios están en su Recetario de Intermedios,
pero solo
el Agua de Alibour y el Agua conservans están dados de alta en su
Fichero de Productos con la marca de
"Intermedio".
Los 3 intermedios se
descontarán bien del Recetario de Intermedios y de Productos, puesto
que el "Agua Conservans" ya está incluida dentro del
intermedio "Emulsión fluida o/w" que se elaboró en su día.
Es otra forma de trabajar
con los intermedios, aunque
veo mucho mejor trabajar
dando de
alta todos los intermedios como si fueran un producto más.
Para diferenciar los
lotes de los productos normales con los lotes de los
productos marcados como intermedios, conviene que a los lotes
de intermedios les añada una letra. Por
ejemplo:
I-247.
La "I" indica que
ese producto a su vez es un intermedio.
Una vez terminado un
producto intermedio, además de enviarlo al
Recetario histórico de
intermedios, deberá dar de baja ese lote en
Productos, de
la misma manera que lo hace con un producto normal.
|