Cambio de IVA - Precauciones a tener
en cuenta
En el módulo principal de MagisFor hay que cambiar los
IVA, y en el módulo de Contabilidad
hay que tener algunas
precauciones:
1-Lo primero que ha de hacer es ir a:
Menú
Configuración => Parámetros y cambiar el valor en % de los IVA.
Si tiene algún fichero de fórmulas con parámetros
personalizados, tendrá que eliminar la configuración, volver a
seleccionar los parámetros personalizados y volver a
guardar la
configuración para que se guarden los nuevos IVA.

2-En el módulo de Contabilidad
debe editar los Conceptos (botón
C) y
cambiar su IVA (los conceptos que tengan IVA normal o reducido). Si
no hace esto, anotará apuntes de conceptos con la fecha de los nuevos
IVA pero con IVA antiguo.

3-Listados trimestrales
y/o anuales (MagisFor Edición profesional):
En la última versión de MagisFor (8.1.12) en la
facturación y albaranes, después de cada mes aparece
la suma de los
diferentes IVA y la suma de las diferentes bases imponibles.
Ejemplo:

Debajo de la columna
Total aparece la suma total y
a la derecha el total de las distintas bases imponibles
con el
total de sus distintos IVA. Al final, aparece la suma desglosada
de todos los meses (en este caso solo es un mes y por lo tanto coincide
con el resumen desglosado del mes 04).
Las facturas o listado por meses no es un problema
aunque cambie el IVA, pero si hacemos un listado anual, habrá un
problema cuando en setiembre cambie el IVA. Los totales desglosados
mensuales estarán correctos, pero el total anual desglosado no estará
correcto porque MagisFor solo maneja tres variables para el IVA (IVA
normal, IVA reducido e IVA super reducido). En el resumen anual al final
aparecerán los IVAS desglosados sumados pero MagisFor sumará los IVA que
hasta setiembre estaban al 8% con los que a partir de setiembre están al
10% y lo mismo hará con los IVA que al principio estaban al 18% con los
que a partir de setiembre están al 21%. Al final los presentará todos
como si fueran al 10% y al 21% cuando en realidad también hay del 8 y
del 18%
Para evitar esto en el cuadro desplegable
Fecha de
elaboración que filtra los apuntes según su fecha de elaboración, se
ha introducido la opción Varios meses. Cuando selecciona esa
opción MagisFor le pregunta desde que mes a que mes quiere ver, de esta
forma puede hacer un listado de enero a agosto y luego otro de
setiembre a diciembre.

Listado por trimestres:
Los totales desglosados de todos los trimestres estarán
bien, exceptuando el trimestre julio-agosto-setiembre. En el
listado de ese trimestre lo único que tiene que hacer es sumar el
resumen de julio y agosto.
Todo esto se podría solucionar programando mucho código, pero es
absurdo inflar tanto el código cuando solo va a pasar una vez y se
soluciona facilmente sumando "a mano" los totales de julio y
agosto. |