El problema de trabajar con recetarios muy
extensos:
Por seguridad y para no perder datos, Magisfor trabaja
siempre con todos los ficheros cerrados.
Un fichero recetario en realidad está formado por 8
archivos diferentes. Ejemplo:
El recetario
RECETARIO 2017 está formado por estos
archivos:
RECETARIO 2017.ela
RECETARIO 2017.fo2
RECETARIO 2017.lot
RECETARIO 2017.num
RECETARIO 2017.rax
RECETARIO 2017.rea
RECETARIO 2017.rec
RECETARIO 2017.rex
Cada vez que en la lista de apuntes del RECETARIO usted
hace clic con el ratón sobre un apunte del recetario, Magisfor
abre esos 8 archivos y lee y escribe los datos correspondientes a ese
apunte y luego cierra esos 8 archivos.
Si utiliza el ratón para ver los apuntes no hay
problema, porque la velocidad al hacer clic no es muy alta y Magisfor
con cada clic tiene tiempo de abrir, leer, escribir y cerrar esos
8 archivos.
Si en vez de utilizar el ratón usted se mueve por la
lista de apuntes con las teclas del cursor
(arriba y abajo), cada
vez que cambia de apunte Magisfor ha de
abrir, leer, escribir y
cerrar esos 8 archivos. Si pulsa por ejemplo la tecla del cursor
hacia abajo sin soltarla, el programa colapsará, ya que la velocidad de
repetición de la tecla es muy alta y el programa no tiene tiempo de
abrir, leer, escribir y cerrar esos 8 archivos en cada línea por
donde pasa el cursor. Si utiliza las teclas "arriba" y "abajo", debe
pulsar y soltar la tecla, no deje la tecla pulsada todo el rato.
Nota: Para evitar ese problema, se puso un retraso al pasar con
el cursor de un apunte a otro.
Conclusión: Para pasar de un apunte a otro o de una
fórmula etc... es mucho más conveniente que utilice el ratón y las
barras de desplazamiento verticales de la lista.
Cuando un recetario tiene muchos apuntes (ejemplo 10.000
apuntes o más):
Cuando entra a Magisfor, se carga en memoria
la lista
de fórmulas, la lista de apuntes del recetario, la lista de productos,
la lista de pacientes y la lista de psicótropos.
Esto tarda un
tiempo durante el cual Magisfor muestra el reloj de arena o bien el
círculo azul para indicarle que está ocupado.
Es muy importante
que cuando esté visible el reloj
de arena, usted no haga nada, porque el programa puede
colapsar si trabaja durante ese intervalo. Si el programa colapsa,
puede haber errores en los datos.
-Si usted abre un recetario muy voluminoso, Magisfor
necesita un cierto tiempo para cargar toda la lista de apuntes en la
memoria. Esto hace que el funcionamiento del programa sea mucho más
lento cuanto más voluminoso sea el recetario.
Un truco para trabajar con recetarios voluminosos, es tener siempre
activado el filtro "Solo hoy" o "Solo mes actual", de esta forma
Magisfor solo cargará los apuntes del día actual o del mes actual.
Ejemplo:
-Cuando en la carpeta
RECETARIO usted pulsa el botón "Intermedios"
para buscar y valorar un intermedio, Magisfor cierra los 8 archivos del
RECETARIO 2017
y abre y carga los 8 archivos del
Recetario de
Intermedios. Hasta aquí no hay problema porque el Recetario de
Intermedios no suele ser muy voluminoso. Sin embargo cuando usted
selecciona una fórmula en dicho Recetario de Intermedios y se la lleva a
VALORACIÓN
para valorarla, Magisfor tiene que cerrar el Recetario
de Intermedios y volver a abrir y cargar el RECETARIO 2017, ya que la
fórmula que va a valorar se va a guardar en el RECETARIO 2017 (y no en
el Recetario de Intermedios). Si hay muchos apuntes en el RECETARIO 2017
usted verá durante un rato el reloj de arena o el círculo de ocupado y
no debe de hacer nada mientras lo vea.
-Cuando desde
VALORACIÓN guarda un apunte en el
recetario, lo primero que hace Magisfor es
recorrer todo el recetario
desde el apunte 1 al último apunte para ver si hay algún apunte
eliminado. Si encuentra un apunte eliminado, lo utiliza para
introducir el nuevo apunte que va a guardar y respeta el número de
recetario del apunte que había eliminado (esto lo hace para evitar que
haya saltos de números ya que está prohibido por ley) y si no ha
encontrado ninguno eliminado, añade un registro al final. Si el
recetario es muy voluminoso, recorrerlo todo cada vez que guarda un
apunte tarda su tiempo. Además de eso, cuando introduce el nombre del
paciente el programa busca por toda la lista de pacientes para ver si
existe, si no existe entonces ha de recorrer todos los registros de
pacientes para ver si hay alguno anulado. Si lo hay, lo aprovecha y si
no hay nulos, añade un registro al final del fichero para dar de alta a
un nuevo paciente.
Nota: No es nada recomendable tener una lista voluminosa de
pacientes, puesto que los datos del paciente (Nombre, DNI, CIP) se
guardan en el RECETARIO aunque no dé de alta al paciente. Procure tener
en el fichero de Pacientes, solo sus pacientes más asiduos.
Solución al problema de recetarios voluminosos:
-Puede abrir un recetario nuevo cada trimestre o cada
semestre y los denomina
por ejemplo:
Recetario 2017 Trimestre 1
Recetario 2017 Trimestre 2
etc...
Puede pensar que es muy incómodo ya que se complica
cuando tiene que buscar un apunte en otro recetario, pero es muy
sencillo buscar una fórmula en otro recetario, valorarla y guardarla en
el recetario actual. Las fórmulas valoradas siempre se guardarán en el
recetario activo aunque las haya elegido de un recetario antiguo.
Magisfor tiene una utilizad muy sencilla que le permite
unir recetarios:
Menú Recetario => Utilidades => Unir recetarios
Cuando termina el mes y abre un nuevo recetario para el
siguiente mes, puede unir el recetario del mes anterior con el resto que
ya pueden estar unidos. Ejemplo:
Supongamos que estamos a 1 de julio de 2017. Hasta ahora
usted tenía estos dos recetarios:
Recetario 2017 Trimestre 1
Recetario 2017 Trimestre 2
Al comenzar julio, puede unir los recetarios de los dos
primeros trimestres en un recetario denominado por ejemplo
Recetario 2017
Ahora ya puede abrir el nuevo
recetario para el tercer trimestre:
Recetario 2017 Trimestre 3
Observe que sigue teniendo dos únicos recetarios y si no
encuentra un apunte que busca en el Recetario 2017 Trimestre 3, puede abrir
Recetario 2017 y seguro que lo va a encontrar.
Unir recetarios (Válido solo a partir de la versión
13.0.25):

A final de año une
todos los recetarios y tendrá todo el año 2017 en un único recetario.
Trabajar así cuando el volumen de fórmulas es elevado,
hace que el programa vaya muchísimo más rápido
y que funcione mucho más desahogado.
Nota: No debe añadir ningún apunte al
recetario creado con la suma de varios recetarios.
(Los
recetarios que se han unido en un único recetario, permanecen intactos
de forma separada)
El
máximo número de apuntes que cabe en un recetario es 32.767
|