Home
Descripción
Descargar
Actualizaciones
Novedades
Accesorios
Precios
Claves y Pagos
Información
Preguntas
Tutoriales
Horarios
Vídeos
Consultas
Facebook
Manual

Actualizar mi vieja versión

Cambio de versión 6, 7, 8, 9, 10 , 11, 12 a versión 19:
Solicite una actualización gratuita indicando cual es su versión.
Nota: Los 6 primeros meses son gratuitos.
Después hay que pagar una cuota anual que depende de la edición de Magisfor y del número de puestos de trabajo.
Los precios están aquí

Act-13 a 19

Pulse este botón para pasar de la versión 13 a la versión 19. (No toca ninguno de sus datos).
Nota: Antes de actualizar el programa, debe enviarnos el código que aparece cuando pulsa el botón que hay en: Menú Configuración => Parámetros => Imprimir => "Botón clave de seguridad". Con ese código (uno para cada puesto de trabajo), le daremos la(s) clave(s) correspondiente(s) para que la nueva versión funcione. Esta actualización contiene la última (o penúltima) versión 19.
Nota: Durante los primeros 6 meses es gratuito, luego si desea mantenerla, deberá pagar una pequeña cuota anual.
Los precios están aquí

Act-19

Gratuito. Pulse este botón para pasar de la versión 16, 17 o 18 a la versión 19 o para reinstalar su versión 19 completa. No toca ni sobrescribe ninguno de sus datos, solo instala los ejecutables (.exe). Puede instalarla tantas veces como lo necesite (sin necesidad de desinstalar nada).
Es útil si tiene algún problema con su versión 19, o si ha tenido algún problema con alguna actualización 19. Esta actualización contiene la última (o penúltima) versión 19 completa.

 

Actualizaciones Versión 19

Estas actualizaciones no instalan la versión 19 completa, solo instalan el cambio a una versión superior. Para pasar de la versión 16 o 17 a la 18, o re-instalar los ejecutables de la versión 19 pulse el botón "Act-19" que tiene arriba de este párrafo.

 

N Fecha Actualización N Fecha Actualización N Fecha Actualización
01 21-04-2025 19.0.00            
                 

 

PARA LA INSTALACIÓN DE LAS ACTUALIZACIONES, MAGISFOR DEBE ESTAR CERRADO EN TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO.

Si después de una actualización aparece un mensaje indicando que debe reiniciar su ordenador, quiere decir que SE INSTALÓ MAL. Deberá comprobar que Magisfor está cerrado en todos los puestos de trabajo, reiniciar el ordenador (o bien cerrar la sesión actual) y volver a ejecutar el archivo de instalación.

Act-19.0.00

19.0.00

1-RECICLAJE DE ENVASES. DECLARACIÓN OBLIGATORIA DEL USO DE ENVASES. ENVASE SIGRE
(Ver Tutorial A63)

2-Para Álava Guipúzcoa y Vizcaya:
En CONTABILIDAD:
Menú Ag.Tributaria
  Datos de la empresa (necesarios para la nueva facturación en Euskadi)
  Configurar región y código QR (de momento solo válido para Euskadi)
  Imprimir código QR en la factura: Sí, No

Al elegir Euskadi aparece este nuevo menú:
Menú Ticket Bai
GENERAR:
-Facturas con número y fecha
-Comprobación de facturas generadas
-Enviar facturas TBAI a Hacienda
-Generar Facturas PDF con código QR a farmacias clientes

(ver el tutorial B32: Facturar en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya).

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para TODOS:

EN CONTABILIDAD:

3-Nuevo filtro de Salida para generar las facturas con número y fecha pero sin enviarlas (sin generar los PDF):
Salida: Ninguna.  

 

4-En la ventana donde se genera una factura rectificativa, aparecen 2 nuevos botones:
  Copiar: Guarda los datos actuales
  Pegar: Pega los datos guardados anteriormente.

 


Esto es útil cuando necesita hacer una factura rectificativa de una fecha (un año o un mes diferente) y pegarla en otra fecha (otro año, otro mes).
Es muy importante que tenga definidas las series y los números de factura aquí:

Para las rectificativas es obligatorio comenzar la serie por la letra R.


5-Nuevos menús en CONTABILIDAD:
Imprimir Logo en factura: Sí, No (Cuando imprime el código QR es mejor no imprimir el logo)
 


EN MÓDULO PRINCIPAL:
6-Nuevo parámetro:
Menú Configuración => Parámetros => Elaboración:
-Imprimir al final de la opción V-Hoja de Elaboración y/o de la opción 8-Albarán a terceros, los códigos de barra de la Ruta y del Código postal de la farmacia cliente.



 

7-Se ha solucionado un problema que había en Menú Listados => Recetario, cuando se escogía la opción ASSS (para ver los registros valorados con el botón ASSS).

8-Nueva opción en: Menú Listados => Envases
Tiene la opción Tipo de envase (última opción de la lista) para poder mostrar los envases de declaración obligatoria (envases Sigre).

9-En PRODUCTOS => ENVASES:
-Nuevo botón para ver la estadística de la lista de envases usados de declaración obligatoria en un periodo (Consumo de un periodo)
Este botón es de color naranja y está a la izquierda del campo "Consumo periodo".

 

Pulsando ese botón verá un listado de todos los envases de declaración obligatoria desde que puso el Consumo periodo a cero hasta la fecha actual:

 Ver Tutorial A63

 

 

 

10-Eliminar archivos enteros y sus datos:

A partir de la versión 19, SOLO EL USUARIO M puede borrar completamente un recetario o un fichero de fórmulas, de productos etc...

Cuando pulsa el Botón Abrir en cualquiera de las carpetas de Magisfor aparece esta ventana. Ejemplo desde el Recetario:


 Solo el usuario M pude pulsar el botón BORRAR


_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10-Facturas RECTIFICATIVAS:


Para Hacienda no se puede facturar lo que antes se denominaba ABONOS (un concepto en negativo dentro de una factura).
Para abonar algo hay que hacer una Factura Rectificativa con una serie y un número de factura diferentes a los de la factura que se va a rectificar.
Para hacer una rectificativa, primero hay que situar el cursor en una línea de la factura que se va a rectificar y luego hay que ir a: Menú Generar => Factura => Rectificativa
Aparecerán estas tres opciones:
1-Nueva
2-Parcial de un nº de factura
3-Completa de un nº de factura

Obligatoriamente una rectificativa se hace siempre a partir de una factura normal ya generada, con lo cual ha de llevar los datos de dicha factura generada: (serie, número y fecha de la factura que partimos).
El formato para que lo entienda y lo pueda usar Magisfor ha de tener esos 3 datos separados por un espacio:
SSS NNN dd-mm-aaa (serie número dia-mes-año)
Si al generar la rectificativa esos datos de la factura de la que se parte no están con ese formato, Magisfor avisará y cancelará el proceso.
Si decide seleccionar la opción "1-Nueva" para generar una rectificativa, todos los datos tendrá que introducirlos manualmente (es mejor seleccionar la opción 2 o 3).
Es importante saber: Normalmente hará una rectificativa de una factura del mes anterior, pero la fecha de la rectificativa será del mes actual. En el momento de hacerla se verán los datos del mes anterior y al final la rectificativa con los datos del mes actual. Cuando refresque la lista de sus farmacias clientes en Contabilidad, solo aparecerán las facturas del mes seleccionado.
Nota: En Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, ya se envían directamente las facturas desde Magisfor a su Agencia Tributaria Foral y es necesario que los datos para las rectificativas tengan ese formato.
En julio de 2026 será obligatorio enviar la facturación a la Agencia Tributaria para el resto de España, por eso desde ahora es mejor generar bien los datos de las rectificativas y NO emplear abonos en negativo dentro de una factura normal.

RECUERDE QUE PARA LA INSTALACIÓN MAGISFOR DEBE ESTAR CERRADO EN TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO.